Durante el mes de agosto de 1975, se compite en el segundo campeonato mundial de Tae kwon do, celebrado en Seúl, Corea; una vez más, entre 32 países participantes, ganaron el 3er lugar.
Durante la celebración del IV Campeonato Mundial en Sttutgart, Alemania, contando con la participación de 83 países, en donde la selección que representa a México y que está formada por alumnos de Moo Duk Kwan, comandados por el Profesor Dai Won Moon, ganan el segundo lugar. Durante el desarrollo de la asamblea general de la WTF, México gana la sede para la organización del siguiente Campeonato Mundial, que por la intervención del INDE es forzado a cancelar.
En 1975, el tae kwon do busca un campo de desarrollo propio e independiente en nuestro país, y el Profesor Dai Won Moon participa en la fundación de la Federación Mexicana de Tae kwon do.
Sin temor a equivocarse se puede afirmar que el año de 1975, fue de consolidación y a partir de ese momento se inició una etapa de gran desarrollo que sobre las bases fincadas permitió el crecimiento de Moo Duk Kwan hasta llegar a tener 250 doyangs en toda la república, inclusive en el extranjero.
México obtiene nuevamente la sede para la organización de la Copa Mundial en 1990, durante la celebración de la asamblea general de la WTF, el 6 de octubre de 1987, en Barcelona, España. Sin embargo, la CONADE promueve su cancelación.
De las filas de Moo Duk Kwan han surgido miles de competidores que han obtenido grandes logros, otorgando prestigio internacional a nuestro país a través de sus triunfos en el tae kwon do. Seria una lista interminable, pues en 34 años de tae kwon do en México, se han ganado más de 200 medallas a nivel internacional por este deporte.
Cabe señalar que el noventa por ciento de todos los instructores de tae kwon do en México, se han graduado bajo la tutela de Moo Duk Kwan, organización que cuenta hasta la fecha con más de diez mil cintas negras graduadas.
A nivel internacional Moo Duk Kwan ha contribuido con 120 de las 200 medallas que nuestro país ha obtenido (aproximadamente el 75% del total) en las distintas competencias en las que ha participado y que ha permitido que la bandera de México fuera izada en varios rincones del mundo en diferentes ocasiones.
Estas medallas se han obtenido en campeonatos norteamericanos Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, Campeonatos Mundiales, Copas Mundiales y Juegos Olímpicos.
MOO DUK KWAN surge en el año de 1969, el camino no ha sido fácil, los obstáculos han sido muchos, sin embargo lo que nació hace treinta y dos años como el ideal de un solo hombre hoy felizmente, se ha convertido en una herniosa realidad. La lealtad, el respeto, la disciplina y la dedicación, son los principios en los que se basa su fortaleza.
Moo Duk Kwan son los niños, los padres de Familia, los alumnos, los Profesores; Moo Duk Kwan, somos todos, una Gran Familia que hermanados por a práctica del tae kwon do, estamos en constante búsqueda, tanto de nuestra superación personal como la de nuestra familia y de nuestra patria, por medio de la práctica diaria de los valores intrínsecos de nuestro arte marcial.
Se puede
decir, sin temor a equivocarse que Moo Duk Kwan ocupa el lugar más importante
dentro de las artes marciales en México, por su tamaño, por el número de sus
instructores, porque se sigue trabajando con seminarios para profesionalizar a
los aspirantes a instructores y a los instructores, enfocados a temas como
psicología, pedagogía, administración, filosofía, técnica, alto rendimiento,
medicina deportiva, etc. preparando a las nuevas generaciones con un cambio de
actitud, dirigiendo quiénes vuelven parte de su vida esta disciplina, hacia
cinco puntos básicos: Lealtad, Constancia, Respeto, Disciplina y Agresividad.
Pero Agresividad positiva encauzada al bien, no a la destrucción o a la
violencia.
Desde su fundación en 1969 hasta la fecha Moo Duk Kwan que significa Instituto
de Virtud Marcial, es la organización familiar más grande del mundo dedicada a
la enseñanza de las artes marciales. Actualmente cuenta con más de 250 escuelas
en la República Mexicana.
Puede afirmarse con certeza que el 95% del tae kwon do que ha florecido en
nuestro país, tiene su semilla en la organización Moo Duk Kwan, sin importar
escudo que nombre o escudo utilicen ahora.