Pagina 2 de 10

Nuevamente en el mes de noviembre de 1970, se organizó el segundo campeonato Nacional abierto de karate. En esta ocasión histórica por primera vez, si participaron todas las diferentes escuelas de la ciudad de México, tales como Karate-Do, Okinawa, Kung-Fu. Los alumnos del Prof. Moon arrasaron en casi todas las categorías.

Este evento se repitió basta 1974 y año tras año fue ganado por el Doyang de Insurgentes y Hermosillo.

Su participación en eventos nacionales, desde 1969 hasta 1975, les permite ganar por 6 años consecutivos los Campeonatos en los que participan.

La semilla sembrada con la legada del Prof. Moon a nuestro País dio su primer fruto, cuando a finales del año 1971 se graduaron las primeras cintas negras del tae kwon do en México.

Con una filosofía distinta, en lo que a concepción de Arte Marcial se refiere, el tae kwon do, avanzó en forma acelerada y en 1972 se fundó la Federación Mexicana de Karate, en donde el Profesor Dai Won Moon, ocupa el cargo de Director Técnico.

Paralelamente, el Profesor Dai Won Moon funda la asociación Moo Duk Kwan de México, empezando a florecer la semilla con la aparición de varias sucursales en distintas partes de la República Mexicana

Poco a poco, la separación del llamado Karate Coreano, se hizo cada vez más inminente. Sobre todo a partir de 1973, en que Corea decide formar la Federación Mundial de Tae kwon do, para impulsar y difundir este deporte, y al mismo tiempo, la cultura de su país. De esta manera, se organizó en Seúl, Corea, el primer campeonato mundial de Tae kwon do, con un reglamento y estructura bien definidos.

En el año de 1973, un día después de haber competido en el 5° campeonato nacional abierto de Karate, el Prof. Moon partió rumbo a Corea, acompañado por José Luis Olivares, José Luis Torres Galindo, Antonio Puig, Isaías Dueñas y Ramiro Guzmán; quienes formaron parte del equipo que participó en él primer campeonato mundial de Tae kwon do, celebrado en Seúl, Corea en el mes de mayo y con la participación de 16 países. Apenas un día antes del evento, los mexicanos conocieron el reglamento de competencia y pudieron practicar con algunos alumnos del Maestro Yong Ha Chung, Maestro del Prof. Moon. Para sorpresa de todos los participantes México ganó el tercer lugar por equipos.

El año de 1975 fue decisivo en la marcha de Moo Duk Kwan. Después de 6 años de entrega, de trabajo serio y comprometido un día del mes de Marzo, el Prof. Dai Won Moon tomó la decisión de iniciar su propio doyang. Con ayuda de varios alumnos en pocas semanas consiguió un local en Nuevo León 139, en la Colonia Condesa a pocas cuadras de la antigua escuela de las calles de Hermosillo e Insurgentes; durante la semana santa de ese año, trabajó a marchas forzadas junto con sus alumnos acondicionando el local y al regresar de vacaciones, iniciaron las clases en lo que se conoció desde entonces como MOO DUK KWAN CENTRAL, con casi un 98% de los alumnos, del doyang de Hermosillo, que decidieron por voluntad propia seguir al Prof. Moon.

Pagina 4 de 10